MAGO JOEL

Joel Armando Hernández es un mago autodidacta cuya pasión por la magia se remonta a su niñez. Tanto que en alguna entrevista indicó que dejó de ir a fiestas de sus amigos si no había un mago. Pasó su infancia rodeado de dados, cartas y pañuelos que hacía desaparecer, pese a la incomprensión de su familia, que abogaba por que se dedicase a algo más provechoso. Aun así, continuó con su formación autodidacta. Después de que cayese en sus manos un libro de magia para niños que lo guió tras los pasos de Houdini, comenzó a hacer trucos de magia para sus amistades.

Luego, decidió matricularse en la Escuela Nacional de Circo pero carecía de los grados suficientes y no pudo hacerlo. No obstante, su ilusión por dedicarse a la magia se reavivó por los ánimos de uno de sus profesores de Química al que le enseñó alguno de sus trucos. Comenzó a realizar sus números en el Malecón de La Habana y luego en varios hoteles de la capital cubana hasta que decidió emigrar a Europa.

Tras pasar por Barcelona y Suecia, en 2014 recaló en Madrid, donde realizaría números de magia por pequeños locales. En Got Talent Magic logró ganar con un truco de cartas inesperado en el que mezcló la adivinación con un impactante modo de ordenar las cartas de la baraja. Fue considerado por el jurado como el mayor talento que pasó por todas las ediciones del programa hasta ahora. Tanto que el habitualmente crítico Risto Mejide le designó como el Messi de la magia. Entre los trucos que realizó para ir posicionándose en la final destaca el que le permitió investigar el código de bloqueo del teléfono del presentador Dani Martín.

Los espectáculos del Mago Joel incluyen números con monedas invisibles que se vuelven visibles, que se multiplican o que aparecen en lugares inesperados; números en los que billetes de 10 euros arden en la palma de su mano y recuperan su aspecto al cerrarla; y que utilizan elementos sencillos de la vida cotidiana que siempre sorprenden al público de modo inesperado.

  • Web del Mago Joel
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • © Paresonones.es